Habrás oído hablar en muchas ocasiones de este tipo de fórmulas dietéticas ya que son muy populares entre personajes famosos, pero quizá no acabes de saber en qué consisten.
Son muy populares hoy en día, pero estas dietas ricas en proteínas se deben realizar con supervisión de un profesional de la salud, ya que ninguna dieta restrictiva puede considerarse como saludable. Como siempre se ha dicho, “todos los extremos son malos”. Aquí os explico cómo seguirla de forma adecuada.
Un Dieta Keto es aquella que se caracteriza por tener un contenido bajo en hidratos de carbono y por lo tanto, un alto contenido en proteínas. He de decir, que un consumo descontrolado de proteínas puede conllevar problemas renales, por lo que como decía, se deben realizar con cautela y por supuesto, durante periodos cortos de tiempo y sobre todo, cuando el beneficio a conseguir supere el riesgo. Es decir, son dietas que no están recomendadas en personas con patalogías.
Las dietas cetogénicas son utilizadas para quemar los excesos de grasa y además como las proteínas son saciantes, permiten una pérdida de peso sin pasar hambre. Para saber qué alimentos puedes tomar y cuales no, a continuación te indico algunos alimentos pobres en carbohidratos y ricos en proteínas para que te resulte más sencillo:
- Las verduras que crecen en la superficie y hortalizas. Este en el caso de las espinacas, judías verdes, brócoli, berenjena, pimientos, calabacín…
- Frutas como las frambuesas, las fresas, la sandía, el melocotón, la naranja o el melón. Aunque no recomiendan tomar más de una pieza al día.
- Las nueces y las avellanas son los frutos secos con un contenido muy alto de protéinas.
- Carnes magras como el pollo, conejo, lomo de cerdo, ternera…
- Huevos
- Té, leche, cerveza y zumos sin azúcares añadidos.
Por el contrario, el consumo de los siguientes alimentos deberá ser bajo si quieres seguir un modo de alimentación keto.
- Los alimentos como los vegetales que crecen bajo tierra, tienen elevado contenido en hidratos de carbono, por lo que deberás evitarlos si quieres seguir este tipo de dieta. Por ejemplo las patatas, boniato, las zanahorias, las cebollas…
- Las uvas, los plátanos, el mango, la piña o la pera.
- Las almendras y los cacahuetes.
- Alcohol, bebidas carbonatadas y azucaradas.
- Bases grasas como la mantequilla y salsas.
- Refrescos, batidos, bebidas refrescantes azucaradas.