Home Nutrición ¿Puedo comer jamón o fiambres en el embarazo?

¿Puedo comer jamón o fiambres en el embarazo?

Escrito por Anaosta

Seguro que si estás embarazada, te has hecho esta pregunta alguna vez. Es complicado a veces sacar una conclusión clara con toda la información confusa disponible en internet. Pues bien, aquí tienes unas aclaraciones que te ayudarán a entender por qué debes tomar precauciones y qué hacer para reducir el riesgo que supone comer jamón serrano.

1.¿Por qué tomar jamón puede ser peligroso para mi bebé?

El jamón puede contener el parásito Toxoplasma gondii, pudiendo afectar a la placenta y provocar infección en el feto. Los daños que produce varían desde leves a muy graves.

2. ¿Qué medidas debes tomar para prevenirlo y no contagiarte?

No debes tomar el jamón serrano tal cual lo compras, podrás hacerlo si lo cocinas. Por ejemplo, frito en la sartén si lo cocinas con una tortilla o bien en el horno si lo preparas con verduritas. De esta forma, dentro del alimento se alcanzan temperaturas muy elevadas, lo que provoca la muerte del parásito y de esta forma ya no puede hacer daño al feto.

Por otro lado, existen ciertas recomendaciones para poder tomarlo crudo tras unos días de congelación. Sin embargo, no hay estudios claros de que lo afirmen y gana peso la hipótesis de que para poder consumirlo de esta forma, hay que congelarlo a -60 grados durante un par de días, temperatura que únicamente se alcanza en congeladores industriales. Por lo tanto, crudo, nunca será una buena opción.

3. ¿Cómo sé si estoy contagiada durante el embarazo?

Tu médico controlará si estás contagiada a través de las analíticas que te realizará a lo largo de tu embarazo. En el caso de ser positiva en toxoplasmosis, tu médico evaluará el paso del parásito al feto. Si es así, existen varias alternativas en cuanto al tratamiento, aunque ninguna de ellas es eficaz al 100%. Sin duda, la mejor forma de evitarlo es la prevención del contagio.

¿En definitiva, puedes tomar jamón con tranquilidad?

Si, pero solamente podrás consumirlo si lo has cocinado previamente. Recuerda, nunca en crudo!.

Quizás también te interese